Mi meta es ser felíz ¡incorrecto!
Mi hijo está practicando box, con una constancia inspiradora, más allá de tu cansancio, de un mal día, de las tareas escolares y responsabilidades en el hogar; todos los días con pocas excepciones entrena dos horas (cuando la clase es de una hora), TODOS los días, sin excusas que lo alejen de su meta, que es transformar su cuerpo en silueta musculosa, aprender a defenderse, mantenerse en su peso ideal (lo cual es medible).
Matías está transitando el camino para llegar a su meta. Pero, ahora hablemos de ti.
¿Cuál es tú meta? ¿Es clara, es medible, es lograble para ti?
Sin claridad en la meta, las excusas te desvían del camino.
Paso uno; definir tu meta, no es posible lograr un objetivo vago y ambiguo, por ejemplo, un objetivo pintado de rosa como lo es: ¡¡Mi meta es ser feliz!! Sé que suena muy lindo tener este tipo de objetivos, pero están redactados para no cumplirse.
¿Por qué no se cumplen tus objetivos?
Porque si la redacción no es la correcta, no hay claridad en el camino a llegar.
Sigamos con el ejemplo de ser feliz, si mi meta fuera esa, en el momento presente, aquí escribiéndote esté texto, me haría sentir feliz tomarme un par de cervezas con unas papas fritas con mucho picante. Podrías decir: ¡Isabel anda y ve!
Peroooo, observa mi contexto: Son las 8 de la mañana, no he desayunado y mi plan del día es grabar 3 videos de un curso que te estoy preparando, así como escribir, hacer los artes y la programación de este texto.
¿Crees que mis acciones inmediatas me harán feliz al final del día?
NOOOOOO. El alcohol me haría sentir mareada, me ardería el estómago provocándome una posible diarrea; evitando cumplir con mis acciones de avance en el curso y en este blog.
Entonces ¿Tus acciones inmediatas te acercan o te alejan de tu objetivo?
En el ejemplo de ser feliz, se convierte en una felicidad intermitente si yo actúo con el enfoque a corto plazo, sin tener en cuenta el proceso a mediano o largo plazo necesario para lograr el objetivo.
Mi meta de este mes es: crear un curso con el ritmo relajado, placentero y amoroso en el que me gusta crear contenido, lo cual me lleva a vivir en felicidad en cada pequeño paso de avance y en mayor felicidad al final del mes cuando vea mi curso terminado. Felicidad de forma sostenida a través del tiempo, en el proceso y el cumplimiento de la meta.
Si la meta tiene claridad, el camino a transitar es claro.
¿Cuál es tu meta?
Vuelve a describirla con la claridad necesaria para obtenerla.